Terapia familiar
Terapia Familiar en Theos Psicología
La orientación familiar es esencial para ayudar a los padres a enfrentar los desafíos diarios en la crianza de sus hijos. A lo largo del desarrollo de los niños, pueden surgir dudas y crisis, y un psicólogo puede ofrecer pautas correctas o nuevas estrategias educativas adaptadas al contexto familiar.


Objetivo de Trabajo:
El objetivo es ayudar a los padres a comprender a sus hijos y las razones detrás de sus emociones y comportamientos. En lugar de proporcionar pautas rígidas, el enfoque busca que los padres desarrollen soluciones creativas para adaptarse a las dificultades a largo plazo, con el psicólogo como guía en el proceso.
Motivos para acudir a Orientación Familiar
- De 0 a 6 años: Ayudar a crear un apego seguro, manejar rabietas, establecer límites, y afrontar cambios o separaciones.
- De 6 a 12 años: Fomentar normas y límites, mejorar relaciones sociales, manejar el uso de tecnologías y prevenir riesgos como el acoso escolar.
- De 12 a 18 años: Educando en normas y límites, afrontando conflictos familiares, apoyo en el uso de nuevas tecnologías, prevención de riesgos (drogas, bullying) y fortalecimiento de la comunicación con adolescentes.
La orientación familiar también permite identificar conductas o estrategias inadecuadas y ajustarlas, y en algunos casos, se trabajan dificultades específicas con el niño de forma individualizada.

¿Quiénes pueden acudir?
La primera sesión generalmente es con los padres, quienes deciden junto al psicólogo el enfoque a seguir. Se pueden realizar sesiones solo con los padres, sesiones conjuntas con padres e hijos para mejorar la convivencia, o sesiones separadas cuando se considere más efectivo.
El psicólogo adapta el enfoque a las necesidades de cada familia, brindando orientación personalizada según la situación.
Otros problemas que tratamos
- Depresión y Ansiedad
- Miedos y Fobias
- Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
- Trastorno de Personalidad
- Trastorno psicótico
- Trastorno Espectro Autista (TEA)
- Anorexia y Bulimia
- Aislamiento Social o Dificultad para Relacionarse
- Baja Autoestima y Déficit en Habilidades Sociales
- Adicciones: alcoholismo, ludopatía, drogadicción…
- Trastornos del Sueño o Insomnio
- Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
- Mobbing y Acoso Laboral
- Agresividad
- Impulsividad y ataques de ira
- Estrés
- Duelo
- Crisis existencial
- Inestabilidad Emocional
- Trastorno bipolar
- Problemas sexuales
- Maltrato físico y/o psicológico
- Accidentes o pérdidas traumáticas
- Violencia de género
- Abuso sexual
- Adopción
- Orientación